
Avanzan las mesas de trabajo con los vecinos de la zona de influencia del intercambiador Mariana de Jesús
[ Los acuerdos incluyen estudios para la construcción de una nueva vía que conectará siete barrios del noroccidente de Quito con la av. Occidental ]
El Municipio de Quito informa que, tras un proceso de diálogo y consenso con los vecinos de los barrios San Vicente, El Trigal, Luz de Occidente, La Primavera, Vista Hermosa y El Pedregal, se han alcanzado importantes acuerdos para mejorar la movilidad en el sector. Entre ellos, se destaca el inicio de estudios de prefactibilidad y factibilidad para el trazado de la calle Juan Pablo II, que conectará estos barrios con la avenida Mariscal Sucre (Occidental), optimizando el acceso y desplazamiento de la comunidad.
Estos avances son el resultado de un trabajo continuo y participativo que ha incluido mesas de trabajo con líderes barriales, reuniones informativas y recorridos territoriales. Este proceso ha permitido recoger los pedidos de la comunidad, muchos de los cuales llevaban décadas sin ser atendidos.
La última mesa de trabajo, realizada el 14 de enero, contó con la participación de representantes de los siete barrios involucrados, así como de autoridades de la Secretaría de Coordinación Territorial y Participación Ciudadana, la Secretaría de Movilidad, la Administración Zonal La Mariscal y la Epmmop. En esta reunión, se consolidaron siete acuerdos clave como: realizar el análisis de movilidad en el anillo vial; implementar zonas peatonales seguras, entre otros.
En los próximos días, las mesas de trabajo continuarán para definir los acuerdos finales que permitan reanudar el proyecto Solución Vial Intercambiador Mariana de Jesús.
Seguiremos trabajando en conjunto con la comunidad para garantizar que este proyecto responda a las expectativas y necesidades de la comunidad, fortaleciendo la movilidad y el desarrollo de la ciudad.