2024_09_18_VISITA_VIVEROS_DMQ
2024-09-18

Visite los viveros municipales y aprenda sobre la conservación del ecosistema

Alrededor de 150 mil plantas ornamentales y 20 mil árboles se producen y cuidan al año en los cuatro viveros municipales de la ciudad: Caupicho y Las Cuadras (sur), La Armenia y Cununyacu (valles). La Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas, (Epmmop), invita a la ciudadanía en general a visitar estos espacios completamente gratis y aprender sobre el cuidado de nuestro ambiente y acerca del proceso de germinación y cuidado de especies nativas.

Plazas, parques, redondeles, parterres y otros espacios públicos, se embellecen todos los días, gracias a la siembra y plantación de miles de especies arbóreas y plantas ornamentales que ejecuta la Epmmop, en todas las parroquias urbanas y rurales de Quito. En lo que va del año, se han plantado más de 3 mil nuevos árboles y sembrado aproximadamente 100 mil plantas.

Esta semana, por ejemplo, se sembraron cerca de 10 mil plantas ornamentales en la av. Colón como parte del sendero seguro que se implementa en ese corredor vial. Además, se sembraron aproximadamente 200 árboles nuevos en el parque de Carcelén Bajo - Mastodontes, de especies como: Yalomán y arupo. Todos previamente analizados para que su servicio ambiental sea idóneo.

En los cuatro viveros trabajan profesionales capacitados. Cuidan cada árbol y planta desde que germina, hasta que salen a los espacios públicos. Los árboles tardan entre 5 y 7 años, mientras que las plantas entre 2 y 4 meses en estar listos. El compromiso por un mejor planeta es de todos. Quito renace con áreas verdes y ecosistemas bien conservados. Si desea recorrer los viveros, escríbanos a nuestras redes sociales: @ObrasQuito para agendar su visita.



Logo Boletines


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *