2024_07_05_PROTECCION_TALUD_LA_FORESTAL
2024-07-05

Inicia trabajos de protección de talud en La Forestal

A partir del 8 de julio, la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas Epmmop iniciará los trabajos de estabilización del talud en la calle Riofrío, un proyecto que beneficiará cerca de 1.600 residentes del barrio San Patricio y proporcionará mayor seguridad a la comunidad educativa de más de 700 estudiantes de la Unidad Educativa La Forestal.

Esta obra, que se extenderá por 120 días, cumplirá con el objetivo de construir una solución técnica al problema de inestabilidad y erosión que afecta al barrio San Patricio ubicado en la parroquia Ferroviaria. Se construirá un muro de tipo pórtico con revestimiento de piedra a lo largo de 133 metros. Además, se implementará un sistema de drenaje eficiente para manejar adecuadamente las aguas lluvias, evitando así futuras saturaciones del suelo y posibles desprendimientos.

Como parte del proyecto, los vecinos podrán disfrutar de una nueva acera de 1.20 metros de ancho al pie del talud, mejorando significativamente la movilidad peatonal en la calle Riofrío. Esta obra no solo aumentará la seguridad de los transeúntes, además protegerá la vía, y también contribuirá a embellecer el entorno urbano del barrio.

El proyecto ha sido diseñado siguiendo los estándares de seguridad y calidad técnica. El sistema de pórticos de hormigón armado ha sido calculado para soportar no solo las cargas gravitacionales y el empuje del suelo, sino también para resistir las condiciones sísmicas propias de nuestra región, cumpliendo rigurosamente con la Norma Ecuatoriana de la Construcción.

Este proyecto representa un paso importante en nuestro compromiso continuo de mejorar la infraestructura vial y la calidad de vida de todos los quiteños.



Logo Boletines