2024_10_10_ILUMINACION_MONUMENTO_SOL_RECTO
2024-10-10

Inicia la iluminación arquitectónica con tecnología led y rgb en cinco intercambiadores estratégicos

[ 589 mil dólares es la inversión referencial de este proyecto que embellece la ciudad. ]

Con el objeto de mejorar el ornato y la seguridad ciudadana en sectores estratégicos de Quito, la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas, (Epmmop), inició la presente semana, los trabajos de iluminación arquitectónica ornamental en cinco intercambiadores de la capital. Se prevé que las obras duren 150 días en función de las condiciones climáticas y logísticas.

Las labores se ejecutan en los siguientes intercambiadores: Ruta Viva - Simón Bolívar, Guajaló (avenidas Maldonado y Morán Valverde), Trébol, av. 10 de Agosto y Eloy Alfaro, y Simón Bolivar – Panamericana Norte. En estos sitios, de alta demanda vehicular y peatonal, se trabaja en dotar de nueva iluminación ornamental para que los vecinos se apropien de sus espacios públicos y con ello mejore los niveles de seguridad.

La nueva infraestructura contempla la instalación de luminarias tipo led que son amigables con el ambiente, sus niveles de luminosidad son mejores que las de sodio y su consumo de energía es menor y RGB que son sistemas de iluminación mediante el uso de luces que pueden cambiar de color. "RGB" se refiere a los tres colores primarios de luz: rojo, verde y azul, por sus siglas en inglés. Con esto, es posible ajustar la iluminación para crear diferentes atmósferas o efectos estéticos. Pueden cambiar de color de forma estática o dinámica. Esa tecnología hace que nuestra ciudad se transforme en una urbe sostenible y moderna.

Mientras los trabajos se desarrollan existen cierres totales y parciales de las vías aledañas a los intercambiadores, los cuales están plenamente coordinados con la Agencia Metropolitana de Tránsito, (AMT). Las obras no son simultáneas en los cinco sitios. Se trabaja progresivamente uno por uno para evitar molestias a los usuarios. Infórmese de los cierres viales, el avance de esta y todas las obras, a través de nuestras redes sociales, en @ObrasQuito.



Logo Boletines