
Faltan pocas semanas para que la laguna y muelles del parque La Alameda se reactiven en beneficio de miles de quiteños y turistas
[ Faltan pocas semanas para que este tradicional espacio de Quito se reactivé. La inversión referencial es de USD 135 mil ]
Alrededor de 15 años estuvo abandonada la laguna y muelles del parque emblemático La Alameda. Este tradicional espacio se recupera gracias a la intervención de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas, Epmmop. Estas labores, que registran el 80% de avance, potencian el turismo y apropiación del espacio público en este sector.
Los trabajos iniciaron con la señalización de obra y medidas de seguridad para todos. Posterior a esto, con equipos y personal capacitado, se trasladaron las especies de peces que la comunidad insertó en la laguna hacia una reserva natural en el norte de Quito. El siguiente paso fue la limpieza profunda con productos químicos adecuados para eliminar impurezas. Actualmente, las obras se centran en: pintar las paredes internas y externas de la laguna para finalmente reponer el agua con procesos ambientales certificados.
11956 metros cuadrados (m2) es el área de intervención que incluye la reparación de camineras en el contorno, trabajos de jardinería y arborización en todo el parque. En cuanto a los muelles las obras contemplan: instalación de una cubierta, una caseta y una pérgola de madera. En las siguientes semanas iniciará también el cambio de infraestructura completa de las luminarias con tecnología led, para mejorar los niveles de seguridad ciudadana.
En promedio, seis mil usuarios visitan el emblemático parque de La Alameda cada semana. Trabajamos 24/7 para brindarles servicios y áreas de calidad. No olvide respetar las normas de convivencia en los espacios públicos. Si va con su mascota, lleve una funda para recoger sus desechos y collar, deposite la basura en su lugar. Respete la señalización de obra en la zona y una vez repuesta el agua de la laguna, no inserte peces, pues no es su hábitat idóneo.