
En Calderón, la parroquia más poblada de Quito, inicia la construcción de un nuevo parque metropolitano que beneficiará a más de 300 mil vecinos
[ Durante 90 días se construye la primera fase del nuevo parque metropolitano en Calderón. La comunidad participa activamente en el proceso. ]
Con el objetivo de dotar de espacios públicos de calidad a más de 300 mil quiteñas y quiteños, la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas, (Epmmop), inició la segunda semana de octubre, la construcción de la primera etapa, en el nuevo parque metropolitano de Calderón (norte). Se prevé que las labores duren alrededor de 90 días.
Este nuevo pulmón para la ciudad contará con un área total de 101.26 hectáreas. Actualmente, se trabaja en la primera fase, que significa la intervención de 6.5 hectáreas, en las que se incluyen espacios como: senderos ecológicos, portal de acceso principal, delimitación del parque y consolidación de áreas. Progresivamente se irán construyendo las siguientes etapas, las cuales avanzan de la mano con procesos expropiatorios en la zona. La inversión referencial para la primera fase es de USD 125 mil.
Durante los primeros días de trabajo la ciudadanía es testigo de cómo el proyecto va tomando forma con la delimitación física de la primera etapa del parque y la limpieza del terreno. Esta y todas las obras que ejecuta el Municipio de Quito, son informadas a la comunidad, quienes acompañan el proceso constructivo y realizan sugerencias permanentes que mejoran el resultado final.
En esta misma parroquia, la más poblada de todo el Distrito Metropolitano de Quito, la actual administración municipal, entregó a la comunidad el nuevo parque Centinela de Calderón a inicios de este año. Son 20 mil metros cuadrados con espacios inclusivos, sistemas de drenajes modernos, iluminación y más áreas que le devuelven la dignidad a los vecinos. Nuestro compromiso por reverdecer la ciudad más linda del mundo avanza a paso firme.