
Avanzan los trabajos en la Ruta Viva y Simón Bolívar, mientras se proyecta su rehabilitación integral
Desde el 21 de abril, el Municipio de Quito realiza trabajos de mantenimiento vial en la Ruta Viva y avanza en la avenida Simón Bolívar, en horario nocturno, con el fin de mejorar la circulación y prevenir deterioros mayores en estas dos arterias estratégicas de la ciudad. Paralelamente, continúa en el proceso de estructuración de un proyecto de rehabilitación integral de ambas vías mediante una Asociación Público-Privada (APP), como parte de una estrategia sostenible para la ciudad.
Horarios de trabajos
Las labores se ejecutan de 21h00 a 05h00 para no interferir con la movilidad diurna. En la Ruta Viva, los trabajos se concentran actualmente en el sector de Tumbaco mientras que en la Simón Bolívar las intervenciones se ejecutaron desde el redondel de Zámbiza hasta el intercambiador de la av. General Rumiñahui. La Agencia Metropolitana de Tránsito coordina los cierres viales y rutas alternas para garantizar la seguridad vial durante el mantenimiento.
Proceso Alianza Público-privadas
l 11 de marzo de 2025 se declaró de interés público el proyecto propuesto por iniciativa privada: “Diseño, Financiamiento, Rehabilitación, Construcción, Operación y Mantenimiento de la Ruta VIVA fases I, II, III, sus carriles de servicio y escalones de Lumbisí y Tumbaco”. Actualmente, el proponente privado tiene hasta julio de 2025 para entregar los estudios de prefactibilidad, conforme al cronograma del ciclo APP.
El mantenimiento actual es una medida preventiva mientras se concreta el proyecto de rehabilitación integral. La av. Simón Bolívar no ha recibido una intervención mayor en muchos años, y la Ruta Viva no ha sido rehabilitada desde su construcción, hace más de una década.
Avance del mantenimiento
La medida responde a criterios técnicos y de prevención de riesgos, priorizando la seguridad de la comunidad ante posibles emergencias derivadas de la caída del árbol.