Inicio

Gestión

Servicios

Noticias

Convocatoria

Transparencia

Rendición de cuentas

PAC

Zona Web

Contactos

Estacionamientos (SEQ)

SISTEMA DE ESTACIONAMIENTOS DE QUITO

 


La Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (EPMMOP) construye y gestiona la infraestructura para la movilidad y el espacio público en el Distrito Metropolitano de Quito.

Entre las responsabilidades de la EPMMOP están la administración y gestión del Sistema de Estacionamientos de Quito (SEQ), que incluye a los parqueaderos municipales ubicados en el Centro Histórico, los incluidos en la RED de Estacionamientos y la Zona Azul, incluyéndose en ésta, la Zona Azul Universitaria.

ESTACIONAMIENTOS EN EL CENTRO HISTÓRICO

 


El Municipio de Quito, a través de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (EPMMOP), dispone de 1.913 plazas de estacionamiento en el Centro Histórico de Quito, distribuidos en los edificios Cadisán, Yaku, San Blas, Montúfar 1, Montúfar 2, El Tejar y La Ronda.

Los estacionamientos municipales prestan todas las facilidades y seguridades a mujeres embarazadas, personas con discapacidad y adultos mayores; además disponen de todas las comodidades para ubicar vehículos gracias a su fácil accesibilidad, disposición de espacio, comodidad en todas las instalaciones y ubicación estratégica en diversos sectores del Centro Histórico.

Los usuarios de los Estacionamientos en el Centro Histórico se benefician de la accesibilidad de cada uno de los parqueaderos, de la seguridad durante las 24 horas gracias a la presencia de guardias de manera permanente, tarifas accesibles y tarifa cero para las personas con discapacidad y adultos mayores, instalaciones cómodas, seguras, limpias, que además cuentan con baterías sanitarias siempre higienizadas.

Los estacionamientos municipales Cadisán, El Tejar, La Ronda, San Blas, Yaku, Montúfar 1 y Montúfar 2, tienen dos tarifas. En el día, entre las 06h00 y las 18h00 cuesta 75 centavos la hora o fracción, mientras que entre las 18h00 en adelante, estacionar tiene un costo de 90 centavos.

En los estacionamientos municipales ubicados en el Centro Histórico, existen plazas sin costo disponibles para el uso exclusivo de ciclistas. Los estacionamientos que disponen de ciclo parqueaderos son: San Blas (10 plazas), Cadisán (6 plazas), Montúfar 1 (4 plazas), Montúfar 2 (3 plazas), El Tejar (4 plazas), La Ronda (16 plazas) y Cumandá (12 plazas).

La EPMMOP tiene habilitada la tarifa denominada “Noches Patrimoniales” los días sábados entre las 19h00 y las 23h00, a un costo de 0.75 centavos de dólar por cada hora. Se aplica en los estacionamientos Cadisán, El Tejar, Montúfar 1, Montúfar 2, La Ronda y San Blas.

Costos y horarios

ESTACIONAMIENTO

UBICACIÓN

TARIFA DIURNA

HORARIO

TARIFA NOCTURNA

HORARIO

PLAZAS

CADISÁN

Mejía Oe5-36 y Benalcázar

0.75

06:00 a 18:00

0.90

18:00 a 06:00

399

EL TEJAR

Mejía s/n y Chimborazo

0.75

06:00 a 18:00

0.90

18:00 a 22:00

313

MONTÚFAR 1

A Bustamante N16-18/ Olmedo y Mejía

0.75

06:00 a 18:00

0.90

18:00 a 06:00

113

MONTÚFAR 2

Olmedo E1-36 y Av. Pichincha

0.75

06:00 a 18:00

0.90

18:00 a 06:00

243

LA RONDA

Guayaquil S1-124 y Morales

0.75

06:00 a 18:00

0.90

18:00 a 06:00

258

SAN BLAS

Guayaquil N443-1 y Caldas

0.75

06:00 a 18:00

0.90

18:00 a 06:00

394

YAKU

Calles Bolívar S/N y Rocafuerte

0.75

06:00 a 18:00

0.90

18:00 a 20:00

193

 

Ubicación:

 

RED DE ESTACIONAMIENTOS


El Municipio de Quito, a través de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (EPMMOP) desarrolla acciones efectivas para garantizar todas las comodidades a las personas que se movilizan en Quito de manera particular y que requieren usar los estacionamientos distribuidos en la ciudad, incluyendo a las mujeres embarazadas, personas con discapacidad y adultos mayores.

La RED de Estacionamientos cuenta con 2.130 plazas estratégicamente ubicadas en siete bahías de estacionamientos en el Parque La Carolina, tres en el Parque Bicentenario, una en Cumbayá y otra frente al parque Urbano Cumandá.

Los usuarios de la RED de Estacionamientos se benefician de la accesibilidad de cada uno de los parqueaderos, de la seguridad durante las 24 horas gracias a la presencia de guardias de manera permanente, tarifas accesibles y tarifa cero para las personas con discapacidad y adultos mayores, instalaciones cómodas, seguras y limpias.

Cada estacionamiento tiene sus propias características de funcionamiento: costos, horarios y capacidad, debido a su ubicación. Los estacionamientos municipales que integran la RED son Carolina 1, Carolina 3, Carolina 4, Carolina 5, Carolina 6, Carolina 7, Carolina 8, Bicentenario A, Bicentenario B y Bicentenario C, tienen una tarifa de 0.50 centavos de dólar, la hora o fracción, de lunes a viernes, entre las 08h00 y las 22h00. Los sábados, domingos y días feriados, estacionar tiene un costo de 0,50 centavos de dólar, por tiempo ilimitado. En estos parqueaderos, la ciudadanía puede hacer uso de manera gratuita entre las 05h00 y las 08h00, todos los días.

El estacionamiento La Esquina, ubicado en la intersección de las calles Pampite y Chimborazo, en Cumbayá, atiende de lunes a viernes entre las 08h00 y las 24h00. En esos días, tiene un costo de 0.50 ctvos. de dólar por hora o fracción. Los sábados, domingos y feriados, atiende entre las 09h00 y las 24h00, a un costo de un dólar por tiempo ilimitado. Sin embargo, para las personas que deseen utilizar este parqueadero entre las 05h00 y las 08h00 todos los días, pueden hacerlo sin necesidad de pago.

El estacionamiento Cumandá, atiende de domingo a jueves entre las 08h00 y las 22h00, los viernes y sábados, entre las 08h00 y las 02h00. Tiene una tarifa de 0.50 centavos de dólar, la hora o fracción, de lunes a viernes. Los sábados y domingos tiene un costo de 0,50 ctvs. de dólar por tiempo ilimitado. Para las personas que deseen utilizar este parqueadero entre las 05h00 y las 08h00 todos los días, pueden hacerlo sin necesidad de pagar por ello.

En los estacionamientos municipales de la RED, existen plazas sin costo disponibles para el uso exclusivo de ciclistas.

 

Costos y horarios

ESTACIONAMIENTO

UBICACIÓN

TARIFA / HORA O FRACCIÓN
DE LUNES A VIERNES

SÁBADO, DOMINGOS
Y DÍAS FERIADOS

HORARIO

PLAZAS

CAROLINA 1

Av. Amazonas y Av. de La República

0.50

0.50

08:00 a 22:00

94

CAROLINA 3

Japón y Amazonas

0.50

0.50

08:00 a 22:00

106

CAROLINA 4

De los Shyris y Portugal

0.50

0.50

08:00 a 22:00

143

CAROLINA 5

De Los Shyris, junto a la tribuna

0.50

0.50

08:00 a 22:00

114

CAROLINA 6

De Los Shyris y Suiza

0.50

0.50

08:00 a 22:00

92

CAROLINA 7

De Los Shyris entre Rusia y Bélgica.

0.50

0.50

08:00 a 22:00

97

CAROLINA 8

Eloy Alfaro entre República y De Los Shyris

0.50

0.50

08:00 a 22:00

105

LA ESQUINA

Pampite y Chimborazo (Cumbayá)

0.50

1.00

De lunes a viernes
08:00 a 24:00
Sábado y domingo de
09:00 a 24:00

99

BICENTENARIO A

Amazonas y Psj. Amazonas

0.50

0.50

24 HORAS

336

BICENTENARIO B

Amazonas y Holguín

0.50

0.50

08:00 a 22:00

420

BICENTENARIO C

Rafael Aulestia y Alfonso Yépez

0.50

0.50

08:00 a 22:00

407

CUMANDÁ

Av. 24 de Mayo, entre Santa Cruz y Maldonado

0.50

0.50

Domingo a jueves de
08:00 a 22:00
Viernes y sábado de
08:00 a 02:00

117

PARQUE LA CAROLINA

Description: <a href= 

 

ESTACIONAMIENTO LA ESQUINA, CUMBAYÁ

Description: <a href=

PARQUE BICENTENARIO
Description: <a href= 

Description: <a href= 



ZONA AZUL



La Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (EPMMOP) es la institución responsable de la gestión de la infraestructura para la movilidad y el espacio público en el Distrito Metropolitano de Quito. Forma parte de ella la Gerencia de Terminales y Estacionamientos, instancia que administra y gestiona el Sistema de Estacionamiento Rotativo Tarifado Zona Azul, que se encuentra implementado en seis sectores de la ciudad, en donde existen 8.792 plazas de estacionamiento reguladas.

La Zona Azul permite a la ciudadanía que utiliza el transporte particular como medio de movilización, acceder a espacios en la vía pública para dejar su vehículo. Para hacer uso de ella, después de estacionar su vehículo en una de las calles en donde hay Zona Azul, debe: pagar siempre por anticipado el uso del espacio público, verificar siempre que los datos del ticket prepago sean los correctos, colocar el ticket siempre al interior del vehículo en un lugar visible para su fácil control, y no exceder el tiempo máximo de estacionamiento, que es de dos horas en Zona Azul y hasta cinco horas en la Zona Azul Universitaria.

Benefíciese con el correcto uso de la Zona Azul, ya que este sistema genera disponibilidad de estacionamientos en la vía pública, además mejora el entorno urbano gracias al ordenamiento en el uso del espacio público, este sistema disminuye la congestión de tránsito vehicular en las zonas en las cuales existe la Zona Azul, a lo que se suma el hecho de que la Policía Metropolitana recorre las zonas de influencia. Finalmente, con la automatización del sistema, se eliminó la remarcación, evasión, la falsificación y los problemas por pérdidas de las tarjetas o tickets.

La Zona Azul funciona de lunes a viernes, entre las 08h00 y las 18h00. Se exceptúan los fines de semana y días feriados. Los tiempos permitidos de permanencia máxima por cada plaza, depende de si es Zona Azul o Zona Azul Universitaria. En la primera es de dos horas como máximo y en la segunda el tiempo máximo de permanencia es de cinco horas.

Estacionar en cualquiera de las 8.792 plazas de la Zona Azul tiene un costo de 0.40 ctvs. de dólar por cada hora o fracción de hora. Las personas con discapacidad y los adultos mayores se benefician de la tarifa cero, es decir no pagar por el uso, siempre y cuando se respeten los tiempos permitidos.

 

Perímetros:

ZONAS

SECTOR

PERÍMETRO

PLAZAS

ZONA 1
La Mariscal I

La Mariscal

Av. Colón, av. 12 de Octubre, av. Patria y av. 10 de Agosto.

2255

ZONA 2
La Mariscal II

La Mariscal y la Pradera

Av. Eloy Alfaro, Av. Amazonas, av. Orellana, av. La Coruña, av. Isabela Católica, av. Madrid, av. 12 de Octubre, av. Colón y av. 10 de Agosto.

1.070

ZONA 3
Santa Clara

Santa Clara

Av. Colón, av. 10 de Agosto, av. Tarqui, av. Gran Colombia, calle Luis Sodiro, av. 10 de Agosto, calles Guayaquil, Caldas, Vargas y av. América.

1.838

ZONA 4
La Carolina

La Carolina y Rumipamba

Av. Naciones Unidas, av. Amazonas, av. De la República, av. Eloy Alfaro y av. 10 de Agosto.

1.222

ZONA 5
La Carolina/La Pradera

La Pradera y la Carolina

Av. Naciones Unidas, av. 6 de Diciembre, av. Orellana, av. Amazonas, av. Eloy Alfaro y av. De los Shyris.

1.779

ZONA 6
Cumbayá

Parroquia de Cumbayá

Calles María Angélica Idrobo, Rocafuerte, Luis Garzón, Francisco de Orellana, Chimborazo, av. Pampite y av. Interoceánica.

628

   

TOTAL

8792



Ubicación:

Description: C:\Users\wecheverria\AppData\Local\Microsoft\Windows\Temporary Internet Files\Content.Outlook\TZR9CSB5\2014_09_17-ZONAL-AZUL-HIPERCENTRO-Y-CUMBAYA-INFOGRAFIA-V1.jpg

Control:
Contravenciones, multas y sanciones:

Según establecen las Ordenanzas Metropolitanas No. 0221, No. 002 y No. 0192, las contravenciones que serán motivo de sanción serán:

  • Estacionar un vehículo en la Zona Azul sin realizar el pago de la tarifa correspondiente por el tiempo de uso del espacio público.
  • Exceder el tiempo máximo de estacionamiento establecido para la Zona Azul.
  • Exceder el tiempo de uso pagado, con un límite de tolerancia de 10 minutos.
  • Alterar, falsificar u ocultar intencionalmente el dispositivo de control de la Zona Azul.
  • Obstruir la Zona Azul.
  • No colocar el ticket de la manera establecida, es decir, al interior del vehículo y que pueda ser leído desde el exterior.

En caso de incumplimiento de cualquiera de las contravenciones arriba señaladas, será objeto de la aplicación de una sanción administrativa, determinada en las Ordenanzas
Metropolitanas No. 221 y 002.

El control de la Zona Azul es íntegra competencia de la Policía Metropolitana de Quito, como se establece en los Artículos 14 y 19 de la Resolución de Concejo No. 455, que en su parte medular dice: “Control.- La Policía Metropolitana de Quito realizará diariamente el control de uso de la Zona Azul, con la finalidad de que en el ámbito de su competencia cumpla y haga cumplir las leyes, ordenanzas, reglamentos y disposiciones de las autoridades municipales competentes…”.

La oficina de Zona Azul de la Policía Metropolitana está ubicada en el edificio del Estacionamiento San Blas, situado en las calles Guayaquil y Caldas, nivel A4.

ESTACIONAMIENTOS ZONA AZUL UNIVERSITARIA



Permite estacionar hasta por 5 horas, pre pagando USD 0,40 ctvs. por cada hora o fracción, en cualquiera de las 334 plazas disponibles en tres zonas de la ciudad.

Funcionamiento Zona Azul:

1. Estacione su vehículo en una de las calles en donde hay Zona Azul.
2. Cancele siempre por anticipado el uso del espacio público.
3. Verifique siempre que los datos del ticket prepago sean los correctos.
4. Coloque siempre el ticket al interior del vehículo en un lugar visible para su fácil control.
5. No exceda el tiempo máximo de estacionamiento, que es de dos horas en Zona Azul y hasta cinco horas en la Zona Azul Universitaria.

Beneficios:

  • Genera disponibilidad de estacionamientos en la vía pública.
  • Mayor accesibilidad de los usuarios a los estacionamientos.
  • Mejoramiento del entorno urbano.
  • Presencia de Policía Metropolitana.
  • Disminuye la congestión de tránsito vehicular en las zonas en las que se aplica.
  • Con la automatización, se elimina la remarcación, evasión, la falsificación y los problemas por pérdidas de las tarjetas o tickets, ya que la Policía Metropolitana realiza verificaciones en línea y al instante sobre los pagos realizados.

Horario:
De lunes a viernes de 08:00 a 18:00

Tiempos permitidos:

  • Zona Azul: máximo dos horas
  • Zona Azul Universitaria: máximo cinco horas

Costo por estacionamiento:

  • 0.40 ctvs. de dólar por cada hora o fracción de hora.
  • Tarifa cero por cada hora o fracción de hora para el uso de las personas con discapacidad y adultos mayores.

Perímetro de la Zona Azul Universitaria:

Zona 1:

Son 112 plazas de estacionamiento en las calles e intersecciones cercanas a las universidades Católica, Salesiana y Politécnica Nacional:
Jorge Washington entre av. 12 de Octubre y Tamayo.
Gral. Francisco Robles entre av. 12 de Octubre y Tamayo.
Vicente Ramón Roca entre av. 12 de Octubre y Tamayo.
Jerónimo Carrión entre av. 12 de Octubre y Tamayo.
Ignacio de Veintimilla entre av. 12 de Octubre y Tamayo.
Mena Caamaño entre av. 12 de Octubre e Isabel La Católica.

Zona 2:

Son 62 plazas de estacionamiento en las calles e intersecciones cercanas a la Universidad de las Américas:
Tamayo entre av. Colón y Luis Cordero.
Camilo Destruge entre Francisco Salazar y av. Colón.
Francisco Salazar entre av. 12 de Octubre y Tamayo.

Zona 3:

Son 160 plazas de estacionamiento en las calles e intersecciones cercanas a la Universidad San Francisco de Quito:
Av. Pampite.

Ubicación:

Zona 1:

2015_02_06_Zona_1

Zona 2:

2015_02_06_Zona_1

Zona 3:

2015_02_06_Zona_1


Control:

Contravenciones, multas y sanciones:

Según establecen las Ordenanzas Metropolitanas No. 0221, No. 002 y No. 0192, las contravenciones que serán motivo de sanción serán:

  • Estacionar un vehículo en la Zona Azul sin realizar el pago de la tarifa correspondiente por el tiempo de uso del espacio público.
  • Exceder el tiempo máximo de estacionamiento establecido para la Zona Azul.
  • Exceder el tiempo de uso pagado, con un límite de tolerancia de 10 minutos.
  • Alterar, falsificar u ocultar intencionalmente el dispositivo de control de la Zona Azul.
  • Obstruir la Zona Azul.
  • No colocar el ticket de la manera establecida, es decir, al interior del vehículo y que pueda ser leído desde el exterior.

En caso de incumplimiento de cualquiera de las contravenciones arriba señaladas, será objeto de la aplicación de una sanción administrativa, determinada en las Ordenanzas
Metropolitanas No. 221 y 002.

El control de la Zona Azul es íntegra competencia de la Policía Metropolitana de Quito, como se establece en los Artículos 14 y 19 de la Resolución de Concejo No. 455, que en su parte medular dice: “Control.- La Policía Metropolitana de Quito realizará diariamente el control de uso de la Zona Azul, con la finalidad de que en el ámbito de su competencia cumpla y haga cumplir las leyes, ordenanzas, reglamentos y disposiciones de las autoridades municipales competentes…”.

La oficina de Zona Azul de la Policía Metropolitana está ubicada en el edificio del Estacionamiento San Blas, situado en las calles Guayaquil y Caldas, nivel A4.