Es uno de los espacios al aire libre, en donde se conjuga el arte plástico y teatral, es muy concurrido, se estima que 66 mil personas lo visitan. Es el escenario favorido, para el desarrollo del teatro de la calle.
Se encuentra rodeado del sector de la Mariscal, la Casa de la Cultura Ecuatoriana, el Seguro Social, el Hotel Colón. Su extensión está comprendida en 14,17 hectáreas y se lo puede visitar las 24 horas del día.
Su flora está compuesta por 1 470 especies de plantas nativas como: el Cholán, aliso, chamburo, las palmeras y los guabos. A él se dan cita los amantes del tradicional juego de los cocos, para ello cuenta con un área específica en donde pueden practicar esta actividad lúdica.
Además tiene una biblioteca, patio de comidas, el Arco de la Circasiana que encierra mucha historia, también hay un Centro de Promoción artística, una feria artesanal, dos canchas de vóley y una zona de alquiler de bicicletas.